Recurso proporcionado por:
Datos básicos
Nombre: San Vicente de SerrapioDescripción: Templo de origen prerrománico, posiblemente fundado por el presbítero Gagius en el siglo IX, como indica una lápida del interior, pero no se mantienen elementos arquitectónicos anteriores al siglo XII.
Presenta planta con tres naves rematadas con cabecera de tres ábsides, circular en el centro y rectos en los laterales. Adosada al muro norte se encuentra la sacristía que alberga varias lápidas votivas, entre las que destaca la dedicada a Júpiter. De los siglos XVI y XVII sería la cubierta de madera, apoyada por dos pies del mismo material, de forma prismática. La fachada occidental y la sur se rodean, por un pórtico tardío y al frente se levanta la espadaña. Destaca el arco de triunfo de medio punto apoyado sobre dos pares de columnas decoradas y amplio basamento que se extiende por las capillas laterales. Los capiteles de las columnas presentan decoración románica con motivos geométricos y figuración animal y humana. La decoración de la iglesia se complementa con las pinturas de los ábsides.
Declarada Monumento Histórico Artístico el 15 de noviembre de 1983
Información complementaria
- Tipología: Arquitectura religiosa
- Características: Románico
- Accesibilidad:
- Fechas de apertura: Todo el año
- Abierto los días de la semana:
Por reserva
Datos de contacto
Comentarios (1)
Deja tu comentario
NORMAS DE USO
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Descubre la montaña central
Todos los datos de alojamientos, comercios, servicios, recursos naturales y culturales de Montaña Central


Es un monumento precioso, constituye una interesante muestra del arte románico que, a través de diferentes elementos integrados en su actual estructura, da cuenta de la dilatada historia del lugar como espacio sagrado desde la época romana hasta el momento actual. El enclave es maganifico, con medio de una llanura rodeado de altas montañas, con vistas al pico Torres, Cotobello,......