Datos de contacto

Recursos cercanos
Descripción de la ruta
Puntos de Interés
- 1
Inicio de la Ruta
Tipo de punto: cultural, natural
La ruta empieza en el pueblo de Villar de Morcín donde se encuentra uno de los palacios mejor conservados de la zona perteneciente a la familia Palacio compuesto por varias casonas, una panera y una capilla privada y datado en el siglo XVI. A este pueblo se puede acceder andando por la carretera regional MO-2 o si se prefiere, se puede dejar el vehículo.
- 2
Molino
Tipo de punto: cultural
La ruta atraviesa el Reguero la Colina por lo que no es difícil encontrarse con construcciones de gran valor etnográfico como un viejo molino de grandes dimensiones.
- 3
Vista de la ruta
Tipo de punto: natural
Parte del recorrido donde podemos observar una gran variedad de vegetación autóctona como robles,hayas y castaños centenarios, helechos,...También es una zona rica en fauna donde conviven libremente jabalíes, corzos, zorros,...
- 4
Bocamina
Tipo de punto: natural
Bocamina de la Mina Pandiella cerrada aproximadamente en el año 1925, de pequeñas dimensiones y algo tenebrosa donde impresiona pensar que nuestros antepasados se introdujeran en sus entrañas para extraer el material.
- 5
Panel en la ruta
Tipo de punto: natural
Señales de la senda situadas junto a la bocamina que nos indican las direcciones que podemos seguir, Villar hacia la izquierda y La Roza hacia la derecha.
- 6
Final
Tipo de punto: cultural, natural
Llegada a La Roza de Morcín, aquí podremos ver algunos hórreos en perfecto estado y decidir la vuelta por la ruta o continuar por la carretera regional MO-1 hasta Santa Eulalia (capital del concejo). O si se desea continuar por el PR AS - 143 hasta el Angliru.
- 7
Cantu La Roza
Tipo de punto: natural
Si nos desviamos al final de la ruta y ascendemos unos metros, encontraremos el punto más elevado de La Roza con 348 m. de altitud, donde disfrutaremos de una panorámica impresionante del Monte Monsacro, popularmente conocido como La Madalena, y de la parte oriental de la Sierra del Aramo.
Comentarios (2)
Deja tu comentario
Descubre la montaña central
Todos los datos de alojamientos, comercios, servicios, recursos naturales y culturales de Montaña Central


Parece interesante, habrá que animarse a conocerla.
Me parece una ruta muy interesante, sobre todo con el tema de fondo de la mina. Ademas esta muy bien presentada, me dan ganas de ponerme las botas y salir a conocerla ahora mismo.