Creada por: MontanaCentral
Ver las rutas creadas por este usuarioDatos de contacto

Recursos cercanos
Descripción de la ruta
La existencia de elementos históricos junto con la belleza paisajística del entorno convierten las rutas del Monsacro en una bonita aventura, entremezclando el senderismo con itinerarios monumentales por los restos prehistóricos existentes en Morcín.
Iniciamos la ruta desde el pueblo de Los Llanos. En la misma población por la vertiente de Santolaya , unos metros de carretera adelante hallaremos la desviación a la izquierda señalizada por un cartel inicio de ruta " CAPILLAS DEL MONSACRO ".
Comenzamos la andadura por esa sinuosa y empinada subida que nos dará el gusto de disfrutar de las magnificas vistas del Valle del Caudal , estrechandose el camino en forma de zig-zag y mirando hacia atrás observaremos el intenso verde del paisaje que se alarga por Soto de Ribera y llega al Monte Naranco que somete a Oviedo a sus pies.
Una mirada a la parte baja y observaremos Santolaya y las nuevas urbanizaciones. A este camino en cuesta se le conoce como "Cuesta de la Magdalena" , que en su día fue un camino ensanchado para el levantamiento de las torres del tendido eléctrico.
Este camino culminará en la vega de las Capillas espaciosa y hermosa campera de mullida pradera rodeando una pequeña laguna.
Las dos capillas del Monsacro , declaradas monumento histórico artístico, se dice que fueron construidas en el S.XIII y que pueden estar relacionadas con la existencia de un movimiento peregrinatorio. Estas Capillas se las conoce como capilla de arriba o capilla de Santiago, y capilla de abajo o de la Magdalena.
El Monsacro tiene una estrecha vinculación con los inicios del reino de Asturias , la leyenda habla del traslado del Arca Santa a una de sus cuevas procedentes de Toledo que actualmente se halla en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo.
Puntos de Interés
- 1
Los Llanos
Tipo de punto: cultural
Desde el pueblo de Llanos iniciaremos la ruta. En la misma población por la vertiente de Santolaya de Morcín, unos metros de carretera adelante hallaremos la desviación a la izquierda señalizada por un cartel inicio de ruta " CAPILLAS DEL MONSACRO . Comenzamos la andadura por esa sinuosa y empinada subida que nos dará el gusto de disfrutar de las magníficas vistas del Valle del Caudal, estrechándose el camino en forma de zig-zag y mirando hacia atrás observaremos el intenso verde del paisaje que se alarga por Soto de Ribera y llega al Monte Naranco que somete a Oviedo a sus pies.
- 2
Vista panorámica
Tipo de punto: natural
Una mirada a la parte baja y observaremos Santolaya y las nuevas urbanizaciones. A este camino en cuesta se le conoce como "Cuesta de la Magdalena", que en su día fue un camino ensanchado para el levantamiento de las torres del tendido eléctrico. Este camino culminará en la Vega de las Capillas, espaciosa y hermosa campera de mullida pradera rodeando una pequeña laguna.
- 3
Capilla de Santiago
Tipo de punto: cultural
Las dos capillas del Monsacro, declaradas monumento histórico artístico, se dice que fueron construidas en el S.XIII y que pueden estar relacionadas con la existencia de un movimiento peregrinatorio. A esta capilla se la conoce como capilla de arriba o capilla de Santiago, El Monsacro tiene una estrecha vinculación con los inicios del reino de Asturias, la leyenda habla del traslado del Arca Santa a una de sus cuevas procedentes de Toledo que actualmente se halla en la Cámara Santa del la Catedral de Oviedo.
- 4
Capilla de la Magdalena
Tipo de punto: cultural
Esta capilla estádedicada a Santa María de La Magdalena Se accede a su interior por una puerta de arco de medio punto situada en la cara sur. Aunque se menciona una comunidad de monjes viviendo en el Monsacro en el s. XII, las capillas pueden fecharse a fines del XIII.
- 5
Monte Monsacro
Tipo de punto: natural
Tradicionalmente esta Montaña del Monsacro aporta un especial significado a la historia del Reino de Asturias por considerarse el lugar de salvaguarda de las reliquias que actualmente se encuentran en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo. Estas, traídas desde Jerusalén a Toledo, serán trasladadas en tiempos de invasión musulmana a Asturias para su protección.
- 6
Lago de La Vega de Las Capillas del Monsacro
Tipo de punto: natural
Comentarios (4)
Deja tu comentario
Descubre la montaña central
Todos los datos de alojamientos, comercios, servicios, recursos naturales y culturales de Montaña Central


Gracias! estuve el pasado fin de semana con mi pareja y unos amigos de Galicia... estuvo muy bien la jornada. muy bonita la zona y las capillas. un saludo y que vayáis publicando más rutas :-)
No es muy aconsejable para ir con niños, demasiado empinada, puedes llegar por carretera hasta el pueblo de Llanos, tienes que ir hasta La Foz de Morcín, desviarte a mano derecha en Otura y coger la MO-4. Esperamos que la disfrutes.
son solo 3km, pero ¿será mucha cuesta para ir con los críos? no el desnivel tampoco... parece indicarlo el cartel de la salida, pero en la foto no se aprecia :-( ¿alguien lo sabe?
Hola! estaría bien unas indicaciones previas de cómo llegar al punto de salida... (por carretera, o tren... etc.) gracias!