Datos de contacto

Recursos cercanos
Descripción de la ruta
Muy pronto nos hallaremos en el Collado Pando (634 m). Una señal nos informa de la conexión con el sendero PR AS-36 "Valle de Lloreo". Otro corto recorrido nos sitúa en el Collado Plano (712m), coronado por una torre de tendido eléctrico. Este Collado, ubicado en la base del pico Caneo, constituye otro paso estratégico de municipios.
Puntos de Interés
- 1
La Puente inicio de ruta
Tipo de punto: natural
Se llega a La Puente por la carretera AS-231, que enlaza en Peñamiel con la N-630, aldea acomodada en el impresionante paraje de Entrefoces y a orillas de río Riosa.
- 2
El Praiquín
Tipo de punto: natural
A la altura del pueblo de Praiquín (380m) podemos optar por seguir carretera adelante hacia la Figar, o tomar como alternativa el camino señalizado que sube por el caserío de La Payarona.
- 3
La Figar
Tipo de punto: natural
La Figar núcleo situado en la cota 440 m, una vez finalizado el asfalto y comienza la pista hacia el Pando. Puedes aprovisionarte de agua en la fuente Fisiona.
- 4
Collado Pando
Tipo de punto: natural
Collado Pando (634) divisoria administrativa de Mieres y Morcín. Una señal nos informa de la conexión con el sendero PR AS-36 "Valle de Lloreo".
- 5
Collado Plano
Tipo de punto: natural
Collado Plano (712m) (3,3 km), coronado por una torre del tendido eléctrico. Este collado, constituye otro paso estratégico de municipios. Bajo el mismo se ha perforado el túnel que facilitaba el paso entre la zona minera La Raíz/Riosa y antigua salida ferroviaria en Lloréu (Mieres) del mineral extraido en la vertiente riosana.
Deja tu comentario
Descubre la montaña central
Todos los datos de alojamientos, comercios, servicios, recursos naturales y culturales de Montaña Central

