¿Disfrutas del buen comer? ¿Eres de los que creen que siempre hay “sitio” para el postre? Te presentamos uno de los postres típicos de la Montaña Central de Asturias: el panchón, un manjar que se remonta a los primeros pobladores de la región y que hace disfrutar a grandes y pequeños, propios y extraños.
La repostería típica del concejo de Aller está llena de postres sabrosísimos como les casadielles, los frixuelos o los borrachinos. Sin embargo, por encima de todos estos dulces está el Panchón, un postre de gran tradición en el concejo y que se suele compartir en días especiales, como reuniones familiares o fiestas locales. Os preguntaréis: ¿De postre una hogaza de pan? Creernos cuando os decimos que clasificarlo así no le hace justicia porque aunque el postre pueda parecer algo sencillo, su elaboración es muy trabajosa y el resultado es un sabor sorprendente y… ¡riquísimo!
¿Te han entrado ganas de probarlo? Entonces anímate a prepararlo en casa para tu próxima reunión familiar o entre amigos ¡Seguro que triunfas como anfitrión! Aunque tradicionalmente se cuece a fuego lento en el llar (el hogar) con madera de haya durante ocho horas, vamos a explicaros una receta mucho más acorde con las cocinas modernas.
Necesitaréis como ingredientes para hacer la “hogaza” 2 kilos de harina de Escanda, 2 kilos de harina de trigo, hojas de Berzas, sal, levadura de panadería y agua templada. Para completar el postre y servirlo: azúcar y manteca de vaca al gusto. Y ahora ¡manos a la obra!
Ponemos a hervir agua en una olla grande, cuando empieza a bullir echamos la escanda con la levadura, intercalando harina blanca en el proceso. Hacemos esto hasta que conseguimos que quede una masa, que amasamos y dejamos fermentar durante 2 horas. Después de pasado ese tiempo, ponemos a calentar el horno a temperatura muy fuerte, y mientras tanto envolvemos la masa entre hojas de berza sin aplastarlo, dejándolo una hogaza bastante “levantada”. Se mete en una olla dentro del horno y se da vueltas de vez en cuando hasta que la corteza esté casi quemada. Retiramos las hojas de berza y… ¡ya tenemos nuestro panchón! El toque final del postre es desmigarlo, ponerlo en una sartén con azúcar al gusto y manteca. Se sirve muy caliente. ¿Os ha parecido muy difícil?
Si en cambio crees que la cocina no es lo tuyo puedes disfrutar de este postre típico de la Montaña Central de Asturias cuando visites el concejo de Aller. Durante el año se celebra varias jornadas gastronómicas en donde el panchón es uno de los protagonistas, como las Jornadas de la Matanza celebradas el pasado Diciembre y que ya llevan dieciocho ediciones, o es típico que pueda degustarse en las fiestas del Carmín de Felechosa.
10 de Febrero de 2011
Los mejor valorados
-
Agradecidos por "Tu foma de ver La Montaña Central de Asturias"
Se define la fotografía como la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz, pero para nosotros es mucho más que eso es el perpetuar un instante para compartirlo con los otros [leer más] -
De ruta por los Pueblos Premio Ejemplar
Hoy os invitamos a realizar una ruta por los tres pueblos de la Montaña Central que han sido galardonados con el Premio a Pueblo Ejemplar por la Fundación Príncipe de Asturias. [Leer más...] -
¡Comienza el IV Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas!
Mañana se da el pistoletazo de salida a la cuarta edición del Campeonato de Pinchos y Tapas de Asturias. Del 15 al 20 de Febrero podrás degustar los mejores sabores y tapas de la región en formato mini. ¡Toma buena nota! [Leer más]
Los más comentados
-
Este post tiene premio
Este es un post muy especial, ya llevamos 100 posts en nuestro blog “La mirilla”. Para daros las gracias por seguirnos, a los 10 primeros comentarios en este post les enviaremos un premio y a todos los que nos seguís GRACIAS por estar ahí. [Leer más]
-
Rutas de senderismo destacadas en la Montaña Central de Asturias
Aprovechando que esta semana se celebran los Encuentros de Senderismo de Valle del Turón y las XXIII Jornadas Internacionales de Montaña de Mieres te presentamos algunas de las rutas de senderismo que se pueden disfrutar en nuestra comarca. ¡Toma nota! Son aptas para todos los públicos, así que no hay excusa. [Leer más] -
Mi bici I
La bicicleta es un medio de transporte sano, ecológico y económico que se puede usar en ciudad y en zonas rurales. Se disfruta tanto para pasear como para hacer deporte. Tiene grandes cualidades como medio de transporte y aporta beneficios para la salud como deporte al aire libre.
A lo largo de una serie de post os iremos dejando varias ilustraciones, (infografías) curiosas y explicativas sobre la bicicleta. [Leer más…]
Comentarios (1)
Deja tu comentario
Categorías:
- Turismo Activo (37 entradas)
- Rutas y Sendas (33 entradas)
- Patrimonio Natural (27 entradas)
- Patrimonio Cultural (45 entradas)
- Eventos (70 entradas)
Descubre la montaña central
Todos los datos de alojamientos, comercios, servicios, recursos naturales y culturales de Montaña Central


¡ qué rico ! hace bastantes años, saliendo del concejo de Aller, lo conocía muy poca gente, ahora gracias a vosotros y a las guías turísticas que edita el concejo de Aller, vendrá a probarlo más gente ¡ animaros está buenísimo !